Gamón
  • Ilustración Editorial
    • Libros ilustrados
    • Periódicos y revistas
    • Cubiertas
  • Ilustración y Diseño
    • Carteles
    • Línea gráfica
    • Ilustración aplicada
  • Talleres
  • Animaciones
  • Biografía y contacto
  • Ilustración Editorial
    • Libros ilustrados
    • Periódicos y revistas
    • Cubiertas
  • Ilustración y Diseño
    • Carteles
    • Línea gráfica
    • Ilustración aplicada
  • Talleres
  • Animaciones
  • Biografía y contacto

Talleres

 

Descargar Dossier en pdf

 

Realizo actividades en torno a la ilustración y el libro.

Como punto de partida, los libros que he publicado y los más de veinte años que llevo dedicados al mundo de la ilustración.

El suplemento dominical de cualquier diario contiene más información de la que recibía en toda su vida una persona de la Edad Media. Ese exceso de información genera confusión y ruido. Contemos con imágenes, porque ilustrar es contar. Pero contemos bien, que se nos entienda. Sinteticemos todo lo posible para que nuestro mensaje sea claro.

 

Ilustrar desde la memoria.

«La imaginación no es más que el aprovechamiento de lo que se tiene en la memoria».

Pierre Bonnard (Fontenay-aux-Roses, 1867 – Le Cannet, 1947).

 

En los talleres vemos la importancia de observar las cosas, observarlo todo. También el valor de la lectura en el proceso creativo. En ella encontramos infinidad de recursos de expresión. Como dice un proverbio indio; “El verdadero órgano de visión es el conocimiento, no los ojos”.

Aunque sean talleres de ilustración, no son sesiones para aprender a dibujar.

Lo importante no es dibujar bien, sino contar. Comunicar algo a través del dibujo.

Mediante un lenguaje sencillo, me gusta hablar de la profesión de ilustrador o más bien de mis experiencias y anécdotas, comunes a muchos compañeros.

Antes de pasar al taller analizaremos todos juntos varias imágenes. Es fundamental que aprendamos a observar e interpretar lo que ahí está pasando.

Los ejercicios, concebidos como algo divertido, van orientados a poner en práctica todo esto y los resultados son siempre sorprendentes.

Lo que pretendo con mis sesiones es fomentar el uso de la imaginación (todos la tenemos, los adultos también) y ayudar un poco a entender el lenguaje de las imágenes y cómo conviven con los textos.

 

Esto es lo que más suelo hacer:

– Talleres en el aula:

Después de una pequeña introducción, hacemos un taller de ilustración adaptado al grupo de edad. Un acercamiento al proceso creativo en mi trabajo.

 

– Sesiones con profesores o padres:

También realizo sesiones con adultos y talleres de formación en colegios, bibliotecas, escuelas de artes aplicadas, grupos de lectura y algunos centros de innovación y formación educativa.

 

 

Mi participación en proyectos educativos:

– Programas de animación a la lectura «Saber leer» y «Leer Juntos». DGA.

– Proyecto «1.000 de a pie». Talleres en centros escolares. Pantalia Gestión Cultural.

– Intervención en conferencias y talleres en Escuelas de Artes Aplicadas: Zaragoza, Madrid y Cuenca.

– Clase magistral en el 4.º y 5.º Curso Avanzado de Ilustración Profesional. Escuela Superior de Arte (ESAT), Valencia.

– Profesor invitado en el Máster en Álbum Infantil Ilustrado. Escuela i con i, Madrid.

– Taller de ilustración en el Instituto Cervantes de Bucarest (Rumania), en colaboración con la Universidad de Bellas Artes de Bucarest y Clubul Ilustratorilor.

– Sesión anual en el Grado de Información y Documentación de la Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras.

– Campañas de animación a la lectura en Bibliotecas Municipales de la provincia de Zaragoza.

– Ponente en seminarios y tertulias en los centros de innovación y formación educativa de Huesca, Zaragoza y Teruel.

 

e-mail de contacto: gamoncarranza@gmail.com

 

© Alberto Gamón 2020. No se permite el uso comercial de las ilustraciones expuestas ni la generación de obras derivadas sin la autorización de Alberto Gamón: gamoncarranza@gmail.com